lunes, 26 de marzo de 2012

LECTURA 5

Morfología de la infancia esclava Río de Janeiro, siglo XVIII y XIX.
(Manolo Florentino y José Roberto Goés)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Comprender la situación de la niñez en situación de esclavitud durante el periodo colonial en Brasil, América Latina y el Caribe.
- Establecer relaciones entre las características de la niñez esclavizada en el periodo colonial y la niñez de las poblaciones más vulnerables actuales en América Latina y el Caribe.

Preguntas motivadoras:
1. ¿Al igual que la niñez esclavizada en el periodo colonial, que poblaciones vulnerables de niños y niñas encontramos actualmente en nuestros contextos latinoamericanos y caribeños?
2. ¿Qué prácticas y características de esta población de niños y niñas esclavizadas en la época colonial se siguen manteniendo en nuestros días?
3. ¿Cuál es rol de visión mundial ante las poblaciones más vulnerables de niños y niñas del continente? , ¿Hacia dónde se deben concentrar nuestros esfuerzos?.

Resumen:
El ensayo se refiere al registro de población africana y afro descendiente de niños y niñas en Brasil entre 1789 a 1835, indicando el número existente, tasa de natalidad y mortalidad. También se aborda la comercialización, roles y sistemas de “protección” de la niñez en una sociedad esclavista.

Ideas principales:
- A la llegada de los africanos a América se perdieron las tradiciones, rituales relacionadas con la niñez y el paso a las siguientes etapas de la vida.
- La población africana que desembarcaba en Río de Janeiro, entre 1789 a 1830 fue creciendo progresivamente. Así, hasta 1808 llegaban aproximadamente mil africanos por año, y hasta 1830 la cifra aumento a 24 mil. A la mayoría de esta población negra se les llevaba a las áreas rurales.
- En las áreas rurales de Río de Janeiro se concentraba la población africana y afro descendiente, llegando a representar para 1830 la mitad de la población existente en estas zonas. El 75% de esta población esclavizada estaba concentrada en las grandes haciendas.
- La predominancia de esta población era de adultos, ya que de cada 10 esclavos, solamente 2 eran niños. Esta proporcionalidad fue variando en lugares donde ya no se compraba esclavos. Por ejemplo en haciendas que durante 20 años no compraban esclavos, la población infantil era de 1/3, y en haciendas de 50 años sin compra de esclavos la población infantil representaba el 50% de esclavos.
- En la población criolla y africana se observa que la población mayoritaria en niños es la criolla y la africana apenas un porcentaje muy mínimo en relación a la anterior, por lo que se deduce que la mortalidad de niños y niñas recién desembarcados era extremadamente alta. Registros indican que cerca del 80% de niños fallecía antes de cumplir los 5 años.
- Por esta alta tasa de mortalidad infantil, la comercialización de niños esclavos no era lo más prevalente. Operaciones de este tipo, no se constituían soporte para el sistema esclavista. Los precios de los niños en el mercado de esclavos variaba según la edad, es decir, mientras más corta le edad, menos el valor que tenían. Llegando a la adolescencia y juventud sus precios de duplicaban e incluso se incrementaban a más del 100% en función de las capacidades que lograban adquirir. El precio de un niño criollo siempre era superior a la de un africano.
- Los niños que escapaban de la muerte iban perdiendo a sus padres (la expectativa de vida en la población esclava era de 50 años como máximo). Antes de completar un año de edad, 1 entre cada 10 niños ya no poseía ni madre ni padre. A los 5 años la mitad parecía estar completamente huérfana, y a los 8 años, 8 de cada 10. A esta situación de orfandad, además de la muerte de los padres, se sumaba el hecho de que muchos niños eran entregados en calidad de donaciones, así mismo los padres podían ser vendidos o liberados a la muerte de los señores esclavistas, pero los hijos seguían en situación de esclavitud.
- Los niños esclavos criollos y africanos en situación de orfandad no quedaban solos, se establecieron sistemas para fortalecer o establecer nuevos lazos de parentesco y uniones de propiedades, utilizando como mecanismo el bautismo católico y los compadrazgos. De esta manera el sentido de comunidad se fortalecía entre la población esclavizada. Los padrinos libres, en este periodo representaban solo el 10%.
- El “destino” de los niños esclavos ya estaba marcado para que desde muy pequeños se les adiestraba en labores útiles principalmente para las operaciones en los cañaverales para la extracción del azúcar. A los 12 años la instrucción terminaba y eran considerados adultos para las labores más fuertes e inhumanas.
- Las labores que realizaban los niños y niñas estaban relacionadas a trabajos domésticos, costurería, haciendo jugar a los hijos de los señores esclavistas, ayudando en la extracción de la caña de azúcar etc. Estas labores de daban incluso a partir de los 4 años.
- El adiestramiento de los niños se hacía a través del castigo, no al igual que los adultos, sino con suplicios diarios hechos de humillaciones y grandes agravios. Por ejemplo se ponían de 4 patas y hacían de bestias o recibían palmadas de su amo.

lunes, 19 de marzo de 2012

LECTURA 4 - Abandono infantil, respuestas institucionales y hospitalidad femenina. Las niñas expósitas de Santa Cruz de Atocha en la Lima Colonial

“Abandono infantil, respuestas institucionales y hospitalidad femenina. Las niñas expósitas de Santa Cruz de Atocha en la Lima Colonial”
Autora: María Emma Mannarelli.

1. Objetivos del aprendizaje:
a. Análisis sobre las condiciones sociales, costumbres e idiosincrasia de la América Latina colonial y sus efectos sobre la niñez abandonada.
b. Discriminación social, étnica y económica, sus efectos sobre el desarrollo de la niñez abandonada.
c. Resultantes sobre la personalidad latinoamericana actual.

2. Preguntas motivadoras:
a. ¿Cuales eran los motivos por los cuales existía una población de niños abandonados?
b. ¿Que tan frecuente era el nacimiento de niños fuera de la estructura familiar tradicional?
c. ¿Que diferencia había en el trato entre un niño abandonado descendiente de padre(s) español(es) y cuales eran sus opciones en el futuro?
d. ¿Cual era la influencia de la iglesia en las normas que regían el desarrollo de los niños abandonados?

3. Resumen
Los registros de bautizo de las iglesias de la Lima colonial dan una idea de lo extendido del fenómeno de los niños abandonados. Tal situación se daba por diversas razones: deformación física, sexo no deseado del infante y/o ser indeseados, pero principalmente se presentaba muy vinculado a las relaciones extraconyugales y a la ilegitimidad. Según los datos de fines del siglo XVII existía en Lima una población infantil libre de 6,209 representando un 21% de la población de la ciudad, esto representaba uno de cada cinco niños. De ahí 4,732 eran españoles o blancos, 645 indígenas, 642 mulatos y 190 negros.
En la parroquia de San Marcelo se encontró que uno de cada tres niños de origen no legítimo no fue registrado por padre alguno. Mas grave aun el caso de la Parroquia de San Marcelo que los niños de raza blanca presentaba un 54% de estos casos. En contraste a solo entre el 6 a 25% de la población indígena en las diversas parroquias.
Las cifras tendían a aumentar si se considera el número de niños expósitos, es decir los niños abandonados por sus padres en las puertas de las casas de familia, en el hospital de Niños Huérfanos de la ciudad o en otras instituciones. Una bula de Gregorio XVI permitía a los expósitos considerarse legítimos y así ordenarse sacerdotes y gozar de los privilegios propios de los legítimos.
Hay evidencias que inducen a pensar que los niños expuestos (expósitos) ocultaban relaciones sexuales ilícitas entre hombres y mujeres, y que no permitía por cuestión de honor el reconocimiento del infante. Pero esta situación podía revertirse a que el niño fuese reconocido en un futuro cuando la pareja se casaba o bajo otras circunstancias futuras, esto formalizaba el vinculo padre-hijo. Otros casos se daban cuando el padre cercano a la muerte no encontraba motivos para seguir ocultando su paternidad clandestina. Uno de los maneras de evitar el mote de bastardo era el de conseguir el estatus de expuesto.
Existen evidencias de que los lugares donde se exponían a los niños eran parroquias de los sectores medios y altos de la ciudad. La segregación racial hacia imposible que negros, indios o individuos de otras castas abandonaran a sus hijos en hogares de gente blanca. Por lo tanto solo los niños de ascendencia blanca lograban el estatus de expuesto y de ahí devenía que se le considerara para ciertos propósitos como españoles.
Afortunadamente parte de la población percibía el problema de estos niños y hacían donaciones a las instituciones encargadas de su cuidado. Algunos de ellos dejaban una clausula testamentaria en la que se hacían donaciones con este fin. A principios del siglo XVII fue creado el hospital de Niños Huérfanos de Atocha como iniciativa de Luis Pecador bajo la siguiente descripción:
“Recoger los niños guerfanos que se han a las puertas de las iglesias y por esas calles y aun los avemos quitado de los muladares y otras bezes se an allado comiéndoselos los perros y en los ríos y acequias de que Nuestro Señor a sido ofendido…” (sic)
El recinto estuvo destinado a albergar niños y niñas españoles blancos sin padres originalmente. Pero como también se abandonaban niños de castas morenas, se recibieron a estos no sin antes establecer diferencias en el trato. Esto es se definieron criterios de segregación racial. Los niños españoles aprendían a leer y escribir para dedicarse a profesiones útiles y honestas mientras que los de las otras castas estaban obligados a servir hasta los 18 años para ser dispuestos a servicio y soldada. Las mujeres no blancas eran ofrecidas como sirvientas.
Las amas de leche eran un recurso muy difundido en Lima, pero solo las familias de mayores recursos podían comprar una esclava que tuviese leche en sus pechos para criar a los recién nacidos o al menos rentar una. Ya que la costumbre era que las mujeres blancas no amantaban a sus niños. Mujeres de diversos estratos sociales solicitaban niños del hospital para amamantar y con ello ganar un ingreso, esto creaba un lazo afectivo entre ellas y los niños.
Otras mujeres criaron a niñas expuestas y se preocuparon por el destino de ellas y recibían además una dote para su cuidado. Con el riesgo de que si su protectora fallecía perder dicha dote. La alta mortalidad infantil en todos los estratos sociales dejo a muchas mujeres con los pechos llenos de leche, lo que empujo a muchas de ellas a alimentar los sentimientos de caridad femenina. Por ello mujeres esclavas, aristócratas, solteras y beatas se vieron vinculadas con las niñas abandonadas. Esto lo convirtió en un mecanismo informal de adopción, dado que la iglesia lo prohibía.
En el siglo XVII se fundo el Colegio de las Niñas Expósitas de Santa Cruz por Mateo Pastor y Francisca veles Michel y administrado por el Tribunal de la Santa Inquisición. Bajo el precepto de que la falta de “dotrina y enseñanza” que padecían las niñas huérfanas, combinada con la “pobreza y necesidad” ponían en grave riesgo su honestidad. Las alejaban del matrimonio o del ingreso a un convento y podrían perderse en el “siglo”. Ello les permitió la posibilidad de ingresar al Colegio de Santa Cruz.
Diversos motivos determinaban que familias se resistieran a hacerse cargo de las niñas expuestas en sus casas. La ausencia de medios económicos, no poder acceder a amas de leche. Y sobre todo el hecho de que en caso de desear ingresar al colegio debían presentar testigos que declararan que entre el momento en que fueron expuestas y en el que solicitaban el ingreso al colegio sus vidas habían transcurrido entre gente honesta y recogida. Dicho Colegio dependía exclusiva y directamente del tribunal del Santo Oficio. Ellos eran los únicos que podían cambiar las constituciones. La rectora, la maestra y los colegiales debían jurar cumplir con las constituciones, quebrarlas constituia un “pecado mortal”. Se tiene información que las condiciones económicas de la institución no marchaban en la bonanza. En un inicio se acogió a doce niñas que luego aumentaron a 24, con edades entre los 8 y 16 anos.
La educación que las niñas recibían comprendía lectura, escritura, doctrina cristiana, costura, música y canto. Diez de las quince horas se dedicaban a cuestiones religiosas y aun más si se considera que la música solo era música sacra. Se confesaban y comulgaban cada quince días y aprendían a lavar, cocinar y barrer y “lo demás que convenga para servir en su casa”. Las colegialas estaban aisladas y les estaba prohibido tener todo tipo de contacto con el exterior. De lo contrario corrían el riesgo de perder su beca. La población esclava también se encontro dentro de esta recinto aunque su situación se daba en calidad de esclavas al servicio las colegio.
Una parte de los fondos del colegio se destinaba a dotar a las mujeres para su ingreso al convento o para contraer matrimonio. Dotes de $2,000 pesos, 500 para ajuares y 1500 para el velo blanco para las que entrarían al convento y $1,000 para las que “preferían” casarse. Estas ultimas destinadas por la rectora ante las peticiones de postulantes, y dando preferencia a su antigüedad en el colegio.

4. Reflexiones claves
La cuestión de honor occidental, asociada al problema de genero, jugo un papel importante en el abandono de los niños de la población blanca urbana. Exponer a los niños nacidos de las relaciones sexuales ilícitas protegía el pudor y la honra femenina. También solucionaba los problemas matrimoniales masculinos que podía ocasionar la publicidad de relaciones adulteras. Por otro lado las niñas y niños ilegítimos, bajo la condición de expósitos podían gozar de algunos de los privilegios propios de los hijos legítimos. No obstante, de acuerdo al reducido numero de casos, no es posible pensar en este recurso como un mecanismo extendido de movilidad social. Además gran cantidad de expósitos engrosaba las filas familiares en condición de servidumbre, lubricando así el sistema jerárquico de la sociedad colonial. Los problemas económicos de las mujeres blancas fueron resueltos parcialmente por instituciones como las mencionadas. Pero lo que si resulta evidente es la cantidad de cambios de vínculos afectivos de estas mujeres desde la niñez temprana hasta una vida azarosa e inestable. Esto permite conocer los acontecimientos así como los factores sociales que fueron dibujando lo que se podría llamar la estructura psicosocial de los individuos del mundo social urbano colonial que carecieron de vínculos familiares estables y que estuvieron sujetos a las vicisitudes de la precaria estabilidad de la sociedad colonial. Este tipo de experiencias trajo consigo el establecimiento de vínculos de parentesco no sanguíneos. En algunos casos, los niños huérfanos e ilegítimos fueron incorporados a la estructura familiar como un miembro más. Muchas veces los expósitos pasaron a formar parte del último peldaño en la escala de las relaciones dentro del hogar, llegando incluso a ser tratados como criados. Si bien muchos de los niños de los sectores blancos de Lima fueron abandonados en casas familiares, donde recibieron un trato probablemente más cuidadoso del que hubieran tenido en sus hogares natales, es probable que la mayor parte de estos tuviera como destino la servidumbre. La ilegitimidad alimentaba las relaciones desiguales y de servidumbre existentes.

lunes, 12 de marzo de 2012

LOS NIÑOS DE LA CONQUISTA

LOS NIÑOS DE LA CONQUISTA

Ficha de objetivos de aprendizaje, preguntas movilizadoras y resumen

Nombre del Ensayo:
“Los Niños de la Conquista”, por Berta Ares Queija.

Objetivos de aprendizaje:

- Comprender el contexto sobre el cual se generar la inequidad, ilegitimidad y orfandad de los niños mestizos en America Latina.

- Reflexionar sobre las situaciones existentes actuales que afectan a la niñez, y que son ejes esenciales de nuestro quehacer organizacional.

Preguntas motivadoras para el diálogo

3.1 Cuáles fueron los factores socio políticos que afectaron directamente a la niñez mestiza, durante la época de la conquista?

3.2 ¿Qué implicancia tiene en el desarrollo de la niñez, la situación de ilegitimidad y orfandad de algunos niños? ¿Cómo se puede abordar en nuestras programaciones?


Resumen

La lectura del ensayo trata de evidenciar de manera objetiva, las consecuencias del mestizaje entre los conquistadores y la población autóctona, lo cual conllevó a que los niños y niñas, como fruto de esta relación, vivencien relaciones discriminatorias.

Así mismo, se resalta el marco legal existente en ese momento histórico, el cual protege directamente a los hijos e hijas de los españoles, mas no así a los NN mestizos, que se ven inmersos en situaciones de marginación, que los hace vulnerables. Cabe mencionar, que se observa que algunos niños mestizos fueron reconocidos y tratados con legitimidad, pero que era la minoría.

Se puede comprobar que las medidas protectoras hacia esta población infantil, obedecían mas a actos de solidaridad y preocupación aparente del “cómo podrían estar los hijos de los españoles” que a una preocupación real que permita propiciar la equidad de la niñez mestiza.

Este ensayo, nos permite conocer la percepción de los propios niños mestizos, mediante las remembranzas del Inca Garcilazo de la Vega, perteneciente a esta primera generación de niños mestizos, quien sobrevalora su vivencia infantil, influenciada por los lazos maternos, el entorno cultural que lo envuelve y por los cambios originados por la conquista española.


5. Ideas claves/centrales
Con la llegada de los conquistadores, en 1535, se produce inevitablemente
el mestizaje entre los españoles -jóvenes y solteros en su gran mayoría- y la población femenina indígena. Este mestizaje, es producto de los desmanes de la guerra, que implicó la violación de las mujeres, el que fueran usadas como esclavas, como monedas de cambio, y alguna minoría decidió establecer uniones más duraderas.

Cuando la Corona presiona para que los conquistadores se arraiguen, la gran mayoría de españoles decide traer esposas de España, y solo unos cuantos se casaron con las indígenas nobles. Quedando desplazadas las mujeres que hasta ese momento habían asumido uniones esporádicas o duraderas con los españoles. En ese entorno nace la primera generación de los “niños de la conquista” o “mestizos”.

- Cuantos niños fueron

Se estima que los niños mestizos alcanzaron el 60% a 65% de los hijos concebidos por los conquistadores, aunque otras fuentes dicen que pudo ser más. Otra referencia que muestra la realidad, es el Primer Libro de Bautismo de Lima, allí se menciona que el 71% de los hijos de varones españoles bautizados eran mestizos, pero que la cifra podría ser mayor, ya que al registrarlos no se menciona a uno de los progenitores, o se obvia el nombre de la madre, refiriéndola solamente como “moza o criada”. Esto demuestra que el índice de mestizaje fue muy alto y que hubo dificultades para ofrecer cifras concretas.

- La ilegitimidad y sus restricciones

La posición de estos niños mestizos fue de ilegítimos en la mayoría de los casos, y su trato dependía de la actitud del padre. El índice de abandono fue alto, puesto que no había estabilidad en la relación. Sin embargo, algunos asumieron su responsabilidad paterna públicamente, lo que conllevó a que estos niños fueran criados en las casas paternas, con el consecuente beneficio de recibir la protección debida, casos muy conocidos como el Inca Garcilazo de la Vega, o Leonor hija del Capitán De Soto
Se evidencia de la lectura, que se dieron situaciones variadas y múltiples tipos de relaciones familiares, pero que la gran mayoría de niños mestizos pasaron su primera infancia en íntimo contacto con sus madres, absorbiendo sus costumbres y valores.
Es muy significativo resaltar que su condición de ilegítimos los ponía en desventaja ante la ley, es decir, estaban restringidos de acceder a la herencia de sus progenitores, de obtener cargos y honores de carácter civil y eclesiástico.
Siendo solteros la mayor parte de los conquistadores, la primera generación de niños mestizos pertenecían a la categoría de hijos naturales. Según la Ley de Toro, había dos categorías de hijos ilegítimos, los naturales (sus padres habían podido contraer matrimonio sin despensa) y los espurios (que eran producto del adulterio, incesto o sacrílego). Los hijos naturales tenían mejor ventaja, ya que podían adquirir condición de legítimo, y por consiguiente podrían acceder a la quinta parte de los bienes del padre, mientras que el espurio solo en caso de necesidad.
Cabe mencionar que algunos españoles reconocieron a sus hijos imponiéndoles su propio nombre y apellido, pero se desconoce la implicancia legal que tenia en los niños mestizos, ya que solo era para asegurar su descendencia. Algunos padres usaron la figura legal de “legitimación” que permitía a los niños mestizos ser considerados como hijos del matrimonio, pudiendo heredar, gozar de honores, cargos públicos civiles, pero no eclesiales.
sí mismo, algunos padres reconocieron a sus hijos mestizos en sus testamentos, hecho que manifestaba que partencia a la familia, pero no garantizaba legado, más algunos hacían donación de bienes y dinero en vida. Sin embargo, ninguna de estas figuras legales, permitía heredar las encomiendas. Esta situación contribuyo al descontento de una minoría elite mestiza, que mas tarde propiciaría conspiraciones y levantamientos.
- La orfandad ¿factor de marginación y diferenciación?
La situación de orfandad fue productos de la muerte de los padres en las guerras civiles, lo cual contribuyo a abusos e irregularidades; ya que las guerras duraron más de veinte años, se supone que este número de niños eran muy considerables. Situación que preocupo a autoridades civiles y eclesiales, quienes tomaron medidas protectoras, solidaria a esta población, con el entendido que dicha preocupación era porque “los hijos de españoles estaban criados únicamente a cargo de sus madres, adoptando por ello su modo de vida y creencias”.
Es así que se funda la 1ª casa de acogida de huérfanas mestizas en 1551, a los que ingresan los desamparados o los niños mestizos que habitan con los indios. Esta situación ameritaba el nombramiento de un “padre de huérfanos” quien cumple el rol legal de asentar al menor como aprendiz de un oficio o en calidad de sirviente.
También se observa que algunos españoles criaron en sus hogares a estos niños huérfanos, ya sea por ser parientes, padrinos, tutores o por principios cristianos, tal es el caso de Isabel de Ovalle que llego a criar hasta 5 niños.
Estas medidas tomadas hacia esta población infantil, fueron de carácter benéfico y tuvieron muy poca cobertura, ya que la dimensión del problema sobrepaso la capacidad de la sociedad y de las autoridades para resolverlos. Lo que ocasiono que muchos de estos huérfanos quedaran bajo el amparo de sus madres y otros quedaron abandonados a su suerte. Es así, que la orfandad y la ilegitimidad fueron factores importantes en la progresiva marginación social de la niñez mestiza. Situación que origino que los niños mestizos se identificaran con la cultura indígena, distanciándose de la cultura española.
Cuando esta primera generación llega a la juventud, se evidencia la marginación socio cultural hacia ellos, ya que el libro menciona que hay testimonios sobre sus “malos hábitos”: vagos, pendencieros, inconstantes, etc. pensando que era a causa de la pobreza, ociosidad o falta de instituciones educativas, e incluso algunos “lo atribuyeron a sus vínculos con la población indígena”, lo cual hace mas marcada la diferenciación del mestizo.
- Mirando hacia atrás con Garcilazo
El cronista Garcilazo de la Vega, es uno de los mestizos de esta generación, quien a los veinte años abandona el Perú y se va a España, y es él, quien en base a sus remembranzas, rescata la vivencia cotidiana de su niñez, tanto en tiempos de paz como en momentos de guerra.

Describe que los niños escuchaban en forma de cuentos o fabulas, las situaciones ocurridas en la conquista, en las que se resaltaba las hazañas realizadas por los adultos. Así mismo, pudieron ver las muestras arquitectónicas realizadas pos sus antepasados, y fueron testigos de cómo se construyó una nueva arquitectura, en base a la destrucción de la anterior.

Durante su infancia, mientras jugaba o compartía con algún pariente tuvo la oportunidad de observar prácticas culturales, ya sean ritos funerarios, celebraciones festivas, sacrificios de animales, etc. Vivencio como estas practicas fueron cambiando con el tiempo, al verse influenciados por las “novedades” traídas de España, ya sea el uso de las yuntas de bueyes, alimentos nuevos (como la uva o espárragos), nuevos cantos, o representaciones litúrgicas.
Menciona que el entorno cambia en tiempos de guerra, ya que al ausentarse los hombres, se quedaba solo con las mujeres y los sirvientes, en un ambiente de miedo y a veces de hambre. Situación que cambiaba cuando la figura paterna retornaba en calidad de vencedor.
Su educación se vio limitada por la falta de preceptores, quienes rotaban en búsqueda de una mejor paga, siendo los religiosos quienes más participaron al respecto. Garcilazo aclara que en situación de guerra su aprendizaje se vio influenciado por las armas, caballos y pólvora.

Según su remembranza, Garcilazo sobrevalora lo vivido en su infancia, tal es así que en sus crónicas manifiesta:
“la memoria guarda mejor lo que vio en su niñez, que lo que pasa en su edad mayor”.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Lectura 3.

Buenos cristianos y jóvenes letrados, es Santa Cruz de Tlatelolco - Pilar Gonzalbo
Reflexión por Anna Grellert - LACRO
1. Nombre de ensayo: Buenos cristianos y jóvenes letrados, es Santa Cruz de Tlatelolco – Autora Pilar Gonzalbo (páginas 109 a 120).

2. Objetivos de aprendizaje:
a. Comprender el porqué de la vinculación y las implicaciones entre la religión y la educación en el periodo colonial
b. Identificar y describir los principios pedagógicos utilizados en el periodo colonial y la razón de ser de cada principio
c. Aplicar reflexiva-critica- propositivamente los aprendizajes desarrollados en el texto frente a lo que hoy esperamos en términos de resultados de bienestar de la niñez y targets.

3. Preguntas motivadoras:
a. Cuáles eran los objetivos de las educación colonial? Que buscaban desarrollar en el niño indígena?
b. Como difería los procesos formativos experimentados por el niño indígena pre-hispano y del niño indígena del periodo colonial?
c. Cuáles eran los principios pedagógicos que se aplicaban en la educación colonial? Como estos comparan con el periodo pre-hispano?
d. Porque en el 2012, a pesar del profundo desarrollo de la ciencia educativa y pedagógica, seguimos esperando como resultados de los programas de Visión Mundial elementos similares a los propuestos en la intervenciones educativas en 1536: lectura y escritura, en términos de resultados de bienestar de la niñez y el target de lectura?

4. Resumen – La educación de niñez indígena en el periodo colonial tenía dos fines instrumentalizadores de los niños y niñas: (1) la evangelización y sumisión del niño indígena a la iglesia católica (más que a la religión o a su credo) y (2) el servicio calificado al colonizador. Para lograr lo anterior la pedagogía se basaba principalmente en la memorización de textos religiosos y no en la lectura reflexiva, critica, propositiva y aplicativa. Ni a la colonia ni a sus poblaciones originarias había que desarrollar, sino que explorar y sacar de ella lo más valioso para ser llevado a los países colonizadores. El colonizador no consideraba la profesionalización superior y el ejercicio laboral de esta, por el niño o joven indígena una estrategia para el desarrollo de la colonia. Porque la explotación de la colonia y no su desarrollo era lo que perseguían los colonizadores. El desarrollo local no era contemplado en el escenario colonial. Así que a los niños y jóvenes indígenas las oportunidades que se quedaba era el adiestramiento en un oficio de serventía a la iglesia o al colonizador: carpintería, pintura, sastrería, etc. La inequidad educativa se arraiga en las estructuras colonialistas, y hasta el presente no hemos logrado vencerlas. Actualmente todavía un sistema segregado de educación. Mega-colegios públicos urbanos sobrepoblados, hacinados y de limitada calidad pedagógica para los niños y niñas empobrecidos; y los colegíos privados estéticos y con de elevada calidad para los niños y niñas con capacidad de financiamiento educativo. Las políticas de focalización no han logrado resolver las inequidades educativas, a pesar de enfocarse en los más empobrecidos (o ‘’más vulnerables’’) antes lo que han generado es la segmentación social. La Educación Universal de Calidad, todavía es una realidad en Latinoamérica.

5. Reflexiones claves

a. Los colonizadores religiosos y políticos se asombraban de las capacidades de los niños y niñas indígenas, porque no los consideraban como iguales suyos, no lo consideraban como personas con capacidades a ser desarrolladas y ejercidas. A pesar que con el tiempo descubrían que la niñez indígena era igual de capaz que la hispana, no había que desarrollar sus capacidades porque podrían ser ejercidas en contra de las intensiones de los colonizadores. La educación pudiera ser aplicada para la independencia política y para la liberación religiosa. La educación liberadora y transformadora representaba una amenaza para las estructuras colonialistas. Que pasa hoy con la educación? Ha sido Sigue siendo un instrumento para el beneficio de los apoderados o ya ha trascendido para ser un instrumento de liberación y transformación? Tal vez la educación todavía, en Latinoamérica sigue enfocada en generar profesionales para el desarrollo económico y para responder a las necesidades del mercado y no para liberar a las personas de las injusticias, de las inequidades, de la violencia. Seguimos arrastrando desde el periodo colonial una visión y aplicación funcional e instrumental de la educación. Como pudiéramos transformar la educación del ayer y de hoy y del mañana para que esta sea un vehículo de transformación social?
b. En 1536, esperaban que los niños supieran leer y escribir! Leer qué? Textos religiosos en latín! Para qué? Conversión y sumisión incuestionable a la iglesia y a la corona. Hoy 500 años después tenemos expresado en los resultados de bienestar de la niñez :
Que niños y niñas estén educados para la vida.
1. Que niños y niñas lean, escriban y utilicen sus habilidades numéricas – leer que? Para que?
2. Que niños y niñas hagan juicios buenos, puedan protegerse a sí mismos, manejen sus emociones y comuniquen sus ideas.
3. Que los adolescentes estén listos para oportunidades económicas – del mercado consumista? De un mercado que perpetua las inequidades sociales y económicas?
4. Que niños y niñas tengan acceso a y terminen la educación básica – hoy sabemos que la educación básica no genera las transformaciones estructurales para sociedades más justas, solidarias y fraternas.
Solo el segundo punto difiere de lo que la autora describe haber sido las expectativas para de educación colonial. Seguimos como adultos esperando muy poco de los niños y niñas. Pareciera que nuestras expectativas no han evolucionado a través de la historia, a pesar de que esta historia nos indica que estas bajas expectativas no llevaban al desarrollo de los niños y las niñas, como agentes de transformación como sujetos de derechos. Nuestra Meta Maestra Regional nos convoca a esperar más de los niños y las niñas latinoamericanos y caribeños. Nos convoca a buscar con la niñez su desarrollo, su empoderamiento, su la organización social y política de su ejercicio activo en la transformación continental. La educación empoderante y la pedagogía de liberación podrán ser estrategias para lograr lo que soñamos con la niñez latinoamericana: la vida plena para todas las personas.